Este pequeño espacio es un modelo management que contempla la innovación como un asunto de todos. Vivamos el momento del avance tecnológico sin paradigmas, para tener como resultado Gerentes de Alto Desempeño
Translate
viernes, 31 de agosto de 2012
jueves, 23 de agosto de 2012
domingo, 19 de agosto de 2012
domingo, 12 de agosto de 2012
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD.... A REFLEXIONAR

No comprendo como algunas personas en quienes depositamos nuestra confianza para la educación de nuestros hijos, para el desarrollo de nuestra carrera y hasta en nuestro entorno laboral, son los primeros en manifestar estos signos a los que hago referencia: indolencia, falta de compromiso ante la propia formación profesional, así como una lista exagerada de exigencias personales ante quienes les prestan algún servicio.
Se nos olvida constantemente que se predica con el ejemplo, que no necesitamos hablar para que los más pequeños aprendan de nuestros actos. Solo un 10% de la comunicación que manejamos, es de tipo verbal; el restante 90% lo dicen nuestras actitudes, nuestros gestos, nuestra expresión corporal. Y si tanto la palabra, como lo que hacemos, están orientados hacia la exclusiva satisfacción personal, pasando por sobre el compromiso que tenemos hacia los demás (llámese familia, amigos, compañeros de trabajo)etc. el panorama que les espera a las jóvenes generaciones, no será muy alentador.
COMPROMISO y RESPONSABILIDAD van de la mano. Mientras no tomemos conciencia del impacto que todo lo que hacemos y decimos tienen en quienes nos rodean, no seremos capaces de avanzar en la reconstrucción de la sociedad que anhelamos
sábado, 11 de agosto de 2012
Presentacion de Lacteos La LLanera
En el aprendizaje del dia a dia , nos encontramos con el Sistema de Informacion Gerencial, por ellos de la mano de mi equipo de clases creamos " Lacteos La LLanera" aqui les hablamos un poco mas de ello.
viernes, 10 de agosto de 2012
Presentacion de Blog
Hola Amigos!!!
Aprendiendo sobre algunas de las herramientas que pueden ser aplicables a la Gerencia, observemos que es un Blog y sus bondades.
Aprendiendo sobre algunas de las herramientas que pueden ser aplicables a la Gerencia, observemos que es un Blog y sus bondades.
Blog from nathaliecastro
jueves, 9 de agosto de 2012
lunes, 6 de agosto de 2012
TECNICAS CHINAS PARA FUTUROS EMPRESARIOS
Sensacional Video que recopila excelente información sobre estrategias militares que son aplicadas en base a criterios gerenciales. TOMARE UNOS MINUTOS... ESTA REALMENTE INTERESANTE
DE DONDE VIENE LA PALABRA GERENTE?
En los orgígenes no se utilizaba la palabra “gerencia“, se usaba “estrategia“. La palabra gerencia tiene origen griego y tiene que ver con la función administrativa del generalato.El estratega o estrategista era el comandante militar que formulaba y proyectaba las maniobras necesarias para la consecución de un fin específico. Desde su origen, aproximadamente 500 años a.C., el concepto de estrategia siempre estuvo asociado a la perspectiva militar. Sin embargo, la estrategia sólo pasó a utilizarse como arte de la guerra después del Renacimiento, pues hasta entonces se reducía a la función de generalato.A lo largo del tiempo se uso la estrategia únicamente en el ámbito militar, luego Von Clausewitz hace de la estrategia su foco principal de análisis y desarrolla la idea en su sentido actual, o sea, en la amplitud y en la interdependencia de la guerra con dimensiones sociales, políticas y económicas. Así, en la perspectiva militar, estrategia adquirió contemporáneamente un sentido más amplio que la misma guerra, hasta significar planes y alternativas de seguridad o actitudes de lucha que podrán incluir o no la guerra. La utilización del término estrategia en administración buscó dotar a esta de una perspectiva científica. Como inicialmente se asoció a la formulación de directrices y a la planeación, la estrategia recibió todo el énfasis racional y científico de la administración, y luego fue aplicado a la gerencia. La transposición del concepto estrategia del sentido militar a la administración ( Gerencia ) sirvió para calificar la amplitud de la perspectiva, en objetivo y tiempo, que se hacía necesaria en un mundo de cambios crecientes. Esta transposición permitió que una serie de ideas y métodos de planeación de operaciones militares acumulados y construidos durante siglos de pensamiento militar estratégico, pudiera ser aplicado a la gerencia empresarial, pero trajo también como consecuencia una cantidad grande de equívocos e inexactitudes típicas que se producen cuando se transportan ideas y métodos sin el sentido de las diferencias fundamentales que existen, en este caso, entre el arte militar y la gerencia empresarial moderna.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)